La plaza de Santo Domingo Savio, en Delicias, con nuevos juegos infantiles y más accesible
La plaza de Santo Domingo Savio, en el distrito de Delicias, estrenará en los próximos días nuevos juegos infantiles y un entorno más accesible que permitirá a los niños y sus familias disfrutar de este espacio de una forma más segura. La nueva zona de juegos, con 265m2 de superficie, cuenta con nueve elementos, entre ellos un nuevo juego múltiple, dos columpios, un tobogán, dos muelles y un denominado «juego imaginativo». Tres de ellos son inclusivos: un columpio nido, un muelle y una casita.
Se ha renovado también el pavimento amortiguador de caucho continuo y toda el área queda protegida con un vallado perimetral. Esta amplia zona de juegos sustituye a los dos pequeños espacios que había antes.
De forma paralela, el área de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprovechado para realizar otras mejoras en la plaza, donde se ha arreglado el pavimento del entorno y se han realizado pequeñas rampas para mejorar la accesibilidad.
También se ha intervenido sobre la vegetación, ampliando alcorques que eran pequeños para el tamaño actual de los árboles y plantando tres nuevas moreras sin frutos junto a los bancos para ampliar en el futuro la zona de sombra. También está previsto plantar nuevos ejemplares junto a la zona de juegos.
Las actuaciones en esta plaza comenzaron en julio y han supuesto una inversión de 77.064 euros.
Nuevas zonas de juegos infantiles
El nuevo parque de juegos de Delicias no es el único, sin embargo, que se va a poner en funcionamiento próximamente. Esta semana se está renovado también la zona infantil situada junto al Colegio Público Tenerías, en el Coso, que se prevé que pueda abrir también antes de que acabe este mes de diciembre.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha explicado que son dos actuaciones que van a tener continuidad a lo largo de 2025: «desde el Ayuntamiento de Zaragoza apostamos por la renovación de nuestras zonas infantiles para modernizar y hacer más seguros estos equipamientos. Vamos a invertir un millón de euros en otras 16 instalaciones que estarán ejecutadas a lo largo del primer cuatrimestre. Además, el presupuesto de 2025 contará con una nueva partida específica para llegar a nuevas zonas de la ciudad y de los barrios rurales y en todas ellas se instalarán juegos inclusivos, tal y como ha sido nuestra premisa a lo largo de los últimos años«.
El objetivo del plan de renovación es dar un impulso al trabajo que ya se inició en la anterior corporación y crear espacios más seguros e inclusivos.
Las nuevas zonas incorporarán juegos inclusivos como los columpios tipo nido. Se combinarán además espacios con suelo de caucho y otros de arena para diversificar el tipo de zonas de juego a lo largo de los parques de la ciudad.
Estos 16 parques infantiles no serán los únicos, no obstante, que se acometerán. En espacios como la Avenida Navarra, donde ahora está en ejecución la segunda fase de reforma integral, se incluirá otra zona de juegos que se sumará a la ya instalada cerca del cruce con la Avenida de Madrid.
Este plan se suma a las más de veinticinco actuaciones que se han ejecutado en los últimos años en el Rabal, Universidad, Miralbueno, Casablanca, Centro, Actur, Peñaflor o La Cartuja, además de otras actuaciones de mejora menores. Entre esas intervenciones destaca la renovación integral de la emblemática zona ubicada junto al Mapa de España en el Parque Grande José Antonio Labordeta o la creación de nuevas zonas infantiles en la plaza de Salamero, la Avenida de Navarra, las antiguas naves de Giesa, el nuevo Parque Pignatelli o Arcosur.