Así es el nuevo parque de Barcelona, con más de 1.000 m² de juegos infantiles
Si pensáis en los mejores momentos de vuestra infancia, es muy probable que muchos de ellos estén relacionados con jugar en un parque con vuestros amigos y familiares. Sabemos que mantener a los niños entretenidos no es una tarea nada fácil y, aunque en Barcelona hay una gran variedad de opciones para pasar un buen rato en familia, un plan que nunca falla es llevar a los más pequeños a uno de los parques y zonas de juego distribuidos por toda la ciudad. Ahora, después de unos meses de obras, Barcelona ha añadido uno más a la lista, con 1.000 m² para que los más pequeños disfruten al aire libre durante cualquier época del año.
El nuevo parque de la Barceloneta ha sustituido la propuesta anterior por una mucho más creativa, diversa y accesible para niños con movilidad reducida y de diferentes edades. Aunque la primera fase de la reforma se completó hace unos meses, ahora también se ha dado por finalizada la segunda, una culminación que ha inaugurado oficialmente el nuevo parque. En cuanto al diseño del espacio, la zona de juego está inspirada en el imaginario de una constelación, con diversos elementos de juego, entre los cuales destaca un icosaedro que recuerda a un meteorito y que tiene dos toboganes: uno accesible y otro cilíndrico, más alto.
Los nuevos parques singulares y accesibles de Barcelona
El 2024 ha sido un año excelente para las zonas de juegos infantiles de Barcelona. La ciudad ha inaugurado más de una decena de espacios de juegos y áreas singulares que se enmarcan dentro de las medidas del Plan del Juego en el espacio público. El proyecto busca hacer los parques y espacios de juegos infantiles accesibles para todos los niños, lo que supone una nueva concepción de las áreas de juego de la ciudad, que, en lugar de incluir algún elemento accesible como los columpios adaptados, ahora integran la accesibilidad desde un punto de vista global e inclusivo. La rehabilitación de este tipo de lugares se ha convertido en uno de los objetivos principales del Ayuntamiento para la reforma del espacio público, con el fin de que Barcelona sea una ciudad más preparada y amable para todos los niños.
Un ejemplo es el nuevo parque dentro de los jardines de Clara Campoamor, en Diagonal 609-615, que es el último espacio de juego singular que se ha inaugurado en la ciudad. Esta área, sin embargo, no es nueva, sino que se ha reformado con el objetivo de hacerla accesible para todos, eliminando barreras arquitectónicas y creando una zona de juegos inclusivos con toboganes, colchonetas elásticas en el suelo, un arenero y una gran explanada de césped. En cuanto a las zonas que se añadirán con el objetivo de convertirse en espacios más amables para todos, los jardines de Massana se estrenarán con una imagen renovada el próximo verano. El Ayuntamiento anunció el pasado mes de julio que estos jardines acogerán una nueva zona infantil accesible, con pavimento de caucho compactado, así como zonas para columpiarse, deslizarse, trepar, balancearse y saltar.