
Parques Infantiles Inclusivos
Actualmente asistimos a una creciente demanda de accesibilidad y de diseño universal (colectivos de padres, asociaciones, grupos en redes sociales, etc.) en el ámbito de los parques infantiles públicos, ya que este tipo de instalaciones posibilitan:

Derecho de los niños a jugar
“El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.”
“Todos los niños con discapacidades mentales o físicas tienen derecho a disfrutar de una vida plena y decente en condiciones que aseguren su dignidad, le permitan llegar a bastarse a sí mismo y faciliten la participación activa del niño en la comunidad.”
“Los niños tienen derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.”
Promocionarlos y ayudaros a descubrirlos
La inexistencia de una norma estatal que regule las condiciones con las que un parque y sus elementos puedan llamarse inclusivos, hace que, en muchas ocasiones, sea la profesionalidad o sensibilidad de los servicios técnicos lo que condicionan los resultados. En este espacio web encontrarás:
Ayúdanos
Si conoces un parque y no está en nuestra base de datos, te invitamos a participar y completar nuestro listado. Rellena el formulario y envíanos los datos
Últimas notícias
-
Los niños exigen más parques y menos inundaciones en Chiclana
El Pleno Infantil se ha celebrado en Chiclana con motivo del Día Universal de la Infancia, que se conmemora cada
-
Barcelona transforma la plaza de Les Caramelles en un espacio jugable de más de 3.500 m²
La plaza de les Caramelles de Barcelona ha estrenado la renovación del espacio, de más de 3.500 m², en una
-
Gijón/Xixón renueva sus parques infantiles y biosaludables con una inversión récord de 442.000 euros
El Ayuntamiento de Gijón ha iniciado un ambicioso proyecto para la renovación y modernización de sus parques infantiles, áreas biosaludables